MISA DOMINICAL V Domingo del año C

Is 6,1-2a.3-8; 1C 15,1-11; Lc 5,1-11.

Propuesta de Mons. Jaume González-Agàpito para la preparación personal y para la oración.

I. La realidad primera histórica de Israel: el antiguo profetismo del siglo VIII.

1.Isaies (en hebreo, יְשַׁעְיָהוּ, “salva Yahweh”, idéntico significado y etimología que el nombre de Jesús), es del siglo VIII a. C. Uzies, (en hebreo: אֻזִּיָּהוּ‎, “Yahu es mi fuerza” Prifetizó en los reinados de Judá, de Uzías, de Jotán, de Acaz, de Ezequíss y de Masanés. Uzías, (en hebreo: אֻזִּיָּהוּ‎, “Yahu es mi fuerza”, murió el año 749 a. C.

II. Epifanía de Yahweh en el Templo y de su “Ungido” en el mar.

  1. “[…] unos serafines que se llamaban el uno al otro: «Santo, santo, santo es el Señor del universo, toda la tierra está llena de su gloria».
  2. “En una ocasión la gente se aglomeraba entirno a Jesús para escuchar la palabra de Dios. Él, que se encontraba junto al lago de Genesaret, vio dos barcas en la playa. Los pescadores habían bajado y lavaban las redes. Subió a una de las barcas, que era de Simón, le pidió que se apartara un poco de tierra, se sentó y enseñaba a la gente desde la barca”.
  3. “Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: «Tira adentro, y echa las redes para pescar». Simón le respondió: «Maestro, hemos trabahado toda la noche y no hemos pescado nada, pero ya que tú lo dices calaré las redes».
    Así que lo hicieron tomaron tanto pescado que las redes se rasgaban”.

III. La gloria de Dios delata al pecador.

  1. Isaías: “Yo dije: «¡Ay de mí, no podré hablar! Yo que soy un hombre de labios impuros y vivo en medio de un pueblo de labios impuros, he visto con mis ojos al rey, el Señor del universo”.
  2. “Simón Pedro, al ver esto, se lanzó a las rodillas de Jesús y le decía: «Señor, aléjese de mí, que soy un pecador». Ni él ni ninguno de los que iban con él sabían dar razón de una pesca como aquella. Igual ocurrió con Jaime y Juan, hijos de Zebedeo, que eran socios de Simón.

IV. Santificación, misión y apostolado de los profetas vocacionados por Dios.

  1. “Entonces uno de los serafines voló hacia mí llevando con unas tenszas una brasa que había tomado del altar. Me tocó los labios con esa brasa y me dijo: «Esto ha tocado tus labios: ya ha desaparecido tu culpa, tu pecado ya ha sido borrado». Luego oí la voz del Señor que decía: «¿Quién enviaré? ¿Quién irá?». Yo respondí: «Aquí me tienes: envíame».
  2. “Pero Jesús dijo a Simón: «No tengas miedo: desde ahora serás pescador de hombres». Entonces volvieron a tierra las barcas, lo dejaron todo y se fueron con él.

IV. Misión apostólica del profeta: “Pescadores de hombres”.

  1. Pablo aclara qué es la misión apostólica: “Os recuerdo la buena nueva que os anuncié y que vosotros acoguisteis; hasta ahora os manteneis firmes y por ello obtieneis la salvación.
  2. “Recirdad con qué palabras os anuncié la buena nueva.
    • Ante todo os transmití la misma enseñanza que yo mismo había recibido, es decir, que Cristo, como decían ya las Escrituras, murió por nuestros pecados, que fue sepultado y que al tercer día, como decían ya las Escrituras, resucitó.
    • Que después se apareció a Quefas y después a los doce. Después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez; muchos de ellos todavía viven, pero algunos ya están muertos. Después se apareció a Jaime, y más tarde a todos los apóstoles.
    • Finalmente, el último de todos, como uno que nace fuera de tiempo, se apareció incluso a mí. Porque yo soy el más pequeño de los apóstoles y ni siquiera merezco que me llamen apóstol, porque perseguí la Iglesia de Dios.
  3. “Pero por gracia de Dios soy lo que soy, y la gracia que él me ha dado no ha sido infructuosa. Por el contrario, he trabajado más que todos, no yo, sino la gracia de Dios que ha trabajado conmigo. Pero, ¿qué pasa? Tanto si soy yo como si son ellos, eso es lo que ustedes han creído”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.