MISA DOMINICAL DOMINGO VIII DURANTE EL AÑO / Ciclo C, 2 de marzo de 2025

Sir 27,4-7; 1C 15,54-58; Lc 6,39-45.
Puntos de Mons. Jaume González-Agàpito para la preparación de la celebración y para la oración personal.

I. Sermón de la Plana del Evangelio según Lucas

  1. Se trata de la Sección Parabólica del Sermón de la Plana. Las parábolas son diversas del Sermón de la Montaña del Evangelio según Mateo. Todo ello en un contexto antifarisáico en el que queda muy clara la radicalidad de Jesús de Nazaret, el verdadero Mesías.
  2. Frente a la ley mosaica y la ley de la venganza que todavía hoy vemos en la Guerra en Palestina, Jesús propone su propia radicalidad:
    • “Hipócrita, quítate primero la viga de tu ojo, y entonces te verás para poder sacar la basura del ojo de tu hermano”.
    • “El hombre bueno, del tesoro de bondad que guarda en el corazón, saca fuera la bondad; pero el hombre malo, de su tesoro de maldad, quita el mal. Porque su boca habla de lo que se desborda de su corazón”.
  3. El libro de Jesús hijo de Sira confirma esta visión radical y provatórisa: “Saced la criba, y quedará el rechazo: así será la escoria del hombre cuando será examinado. La obra del alfarero debe superar la prueba del horno: así será probado el hombre en el momento de dar cuentas. El fruto del árbol demuestra el buen cultivo: así, cuando el hombre dé cuentas, se verá lo que tenía en el corazón”.

II. La victoria es no simplemente en la observancia terrenal de la ley.

  1. “Cuando esto que se consume se revestirá de lo que ya no se consume, cuando esta existencia mortal se revestirá de aquella que es inmortal, se cumplirá lo que dice la Escritura: La victoria ha tragado la muerte. Oh muerto, ¿dónde está tu victoria?”.
  2. La radicalidad de Jesús Cristo es completamente trascendente: “El aguijón que incitaba a la muerte es el pecado, y el vigor del pecado viene de la ley. Pero, demos gracias a Dios: él nos da la victoria por Jesucristo, nuestro Señor.”.

6, Jesús Cristo es maestro y es sanador: “Por tanto, hermanos mis queridos, manténgase firmes, inconmovibles, sobre este fundamento; prodíganse cada día en la obra del Señor, seguros que, en el Señor, su trabajo no será en vano”.

III. La propuesta de Jesús Cristo no es simplemente ética, es trascendente.

  1. “No hay ningún discípulo más instruido que el maestro; sólo una vez formados, los discípulos llegan a ser como su maestro”. Maestro que reclama, no sólo la observancia, sino la radicalidad en el seguimiento que impluca la imitación del Maestro Jesús.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.